Dermatitis por Estasis
¿Notas enrojecimiento, picazón o hinchazón en tus piernas y tobillos?
Podrías estar enfrentando una dermatitis por estasis, una afección cutánea relacionada con problemas circulatorios que, con el conocimiento adecuado, puedes manejar eficazmente.
¿Qué es la dermatitis por estasis?
La dermatitis por éstasis, también conocida como dermatitis venosa o eccema venoso, es una condición cutánea que afecta las piernas y los tobillos. Se produce cuando dificultad en la circulación de la sangre en las venas de las piernas debido a un mal funcionamiento de las válvulas venosas (insuficiencia), lo que provoca una presión, congestión e hinchazón en la zona.


¿Por qué ocurre la
dermatitis por estasis?
La dermatitis por éstasis se desarrolla a lo largo del tiempo en personas con problemas de circulación venosa. Cuando las válvulas venosas no funcionan adecuadamente, la sangre tiene dificultades para retornar al corazón, lo que lleva a la acumulación de sangre y líquido en las piernas. Con el tiempo, esta congestión puede causar inflamación e irritación en la piel, lo que da lugar a la dermatitis por éstasis.
¿Cómo reconocer la dermatitis por estasis?
El diagnóstico de la dermatitis por estasis se realiza mediante una evaluación visual de las piernas y los tobillos por parte de un dermatólogo. También es importante identificar si existen problemas circulatorios subyacentes y si las válvulas venosas no están funcionando adecuadamente.
En algunos casos, pueden ser necesarios estudios adicionales, como ultrasonidos Doppler, para evaluar el flujo sanguíneo en las venas y confirmar el diagnóstico. Si el diagnóstico presenta dificultades en ser realizado mediante el examen físico, una biopsia de piel puede resultar necesaria.
¿Cuándo acudir a un dermatólogo?
Si presentas síntomas como enrojecimiento, picazón, inflamación o cambios en la piel de las piernas y los tobillos, es recomendable consultar a un dermatólogo. Además, si tienes antecedentes de problemas de circulación venosa o si este tipo de dermatitis interfiere con tu calidad de vida, debes buscar atención médica.
Manejo general y papel del cirujano vascular
El manejo general de la dermatitis por éstasis tiene como objetivo controlar los síntomas y mejorar la circulación sanguínea en las piernas. Algunas pautas incluyen:

Compresión: El uso de medias de compresión, recetadas por el médico, puede mejorar el flujo sanguíneo y reducir la hinchazón.

Hidratación: Mantener la piel bien hidratada puede ayudar a aliviar la sequedad y la picazón.

Medicamentos: El médico puede recetar cremas o ungüentos tópicos para reducir la inflamación y aliviar los síntomas.
En cuanto al papel del cirujano vascular, este especialista es fundamental cuando hay problemas circulatorios. El cirujano vascular puede evaluar y tratar las venas afectadas mediante procedimientos como escleroterapia, ablación con láser o cirugía para mejorar el flujo sanguíneo y prevenir complicaciones.

En resumen, la dermatitis por éstasis es una afección cutánea relacionada con problemas de circulación venosa en las piernas. Si experimentas síntomas en la piel de tus piernas y tobillos, es recomendable acudir a un dermatólogo y un cirujano vascular para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.